Cómo ajustar la tensión de la canilla en 3 pasos

Cuando estamos frente a la máquina es un momento mágico, pero se puede arruinar si no sabemos ajustar la tensión de la canilla.

¿Qué puede pasar? Pues, el hilo puede enredarse o romperse… Para evitar que eso pase hay que saber cómo se ajusta la tensión de la canilla.

Uno de los secretos mejor guardados es que la tensión del hilo puede arruinar por completo un proyecto, convirtiendo una actividad de disfrute en una verdadera pesadilla cuando nos juega una mala pasada cada tres puntadas.

ajustar-tension-canilla

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

¿Por qué la tensión del hilo es importante?

Es frecuente que durante la realización de un proyecto de costura se presenten algunos contratiempos con el hilo, como por ejemplo:

  • El hilo se rompe continuamente.
  • El hilo se enreda.
  • Por el reverso de la tela se hace un enjambre de hilos.
  • La tela se frunce sin que ese sea el acabado que queremos.
  • Las puntadas no son iguales por el frente y el reverso de la tela.

Estas situaciones nos causan mucha frustración, y además comprometen la calidad de la pieza.

Generalmente todos estos problemas se deben a la tensión en el hilo, por lo que siempre hay que estar muy pendientes de esta variable.

Piensa que si no cuidas la tensión del hilo la prenda no va a estar bien cosida, y muy probablemente comience a desbaratarse.

Una manera de evitar esto es teniendo la justa tensión del hilo, tanto del superior como del interior que va en el canillero.

Aprende a ajustar la tensión de la canilla

En una máquina de coser hay siempre dos hilos.

Uno está en el carrete superior, con el que enhebras la aguja y que queda en la parte de arriba de la tela.

El otro está en la parte inferior, embobinado en la canilla, por lo que queda en la parte de abajo de la tela.

Cuando esos dos hilos se entrecruzan es que pasa la magia de la costura.

ajustar-tension-canilla

Como ya vimos, uno de los principales problemas que se dan al coser tiene que ver con la tensión del hilo.

La manera más eficiente de ponerle carácter al hilo y dominarlo por completo es revisar la tensión de la canilla. Puede sonar algo complejo pero es más sencillo que comerse un bocata.

Apunta estas claves y te volverás una experta domadora de hilos:

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

Antes de ajustar la tensión de la canilla, verifica

Sí, querida. Hay que dejar quieto lo que está quieto.

Las canillas que se meten dentro de canilleros en las máquinas de coser ya vienen con la tensión justa desde fábrica, así que no hay que apretar nada sin antes comprobar.

Para saber si la canilla está en la tensión correcta sujeta el hilo con dos dedos y deja caer la canilla. Si se queda firme y no se cae, ¡enhorabuena! Está perfecta.

ajustar-tension-canilla

Manos al destornillador

Si tu canilla no pasó la prueba anterior y se cayó, es hora de apelar al destornillador.

Consigue uno pequeñito para este delicado trabajo, muchas de las máquinas lo traen en sus accesorios.

Identifica dónde se encuentra el tornillito de ajuste de la canilla y toma el destornillador para apretarlo. Haz solo ¼ de vuelta y vuelve a comprobar que la canilla no se caiga.

Repite esta operación hasta que la canilla quede firme.

Fíjate siempre en que aprietes solo ¼ de vuelta cada vez. Apretar de más la tensión del hilo también será un dolor de cabeza.

ajustar-tension-canilla

Vuelve a enhebrar

Luego de ajustar la tensión de la canilla y hacer la prueba de sujetarla garantizando que no se cae entre tus dedos, vuelve a enhebrar la máquina. Hazlo desde el principio.

Luego da unas puntadas para que verifiques que el hilo ya no se rompe ni se arma un desastre por debajo.

Es fundamental ajustar la tensión de la canilla y tener a los hilos bien domados para que nuestra pieza quede bien cosida y no se desbarate enseguida.

Te dejamos un dato adicional muy importante: lee el manual de tu máquina de coser y sigue a pie juntillas las instrucciones y recomendaciones del fabricante.

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

¿Te ha ayudado el post?
Espero que tengas más claridad sobre cómo regular la tensión de la canilla y tengas cada vez mejores experiencias creando con tus manos.
¡Te leo en los comentarios!

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Mayte Fernández

    Estoy haciendo mis pinitos con la máquina,hoy he cosido el dobladillo de un mantel que me he comprado,y lo más importante,sin problemas ni dramas!!!!!!

    1. Isabel Docavo

      ¡Felicidades!!!

  2. Maria José

    Hola, he enviado mi solicitud para unirme al grupo cerrado pero cuando pongo mi correo leo las 4 preguntas para acceder al grupo y al darle a enviar no me deja hacerlo. Gracias.

  3. Maricarmen

    Muy bien

Deja una respuesta