Contar con buenas tijeras para costura será fundamental para ejecutar con gozo nuestros proyectos. El oficio de la costura, como tantos otros, requiere de herramientas básicas para garantizar los buenos acabados y, en especial, para hacer de la experiencia un momento grato.
En Mallorca hay un dicho que dice «Eines fan ses feinas» que significa «Las herramientas hacen el trabajo» y pienso que es una gran verdad.
Unas buenas tijeras son fundamentales para disfrutar de la costura, mira que siempre digo que hay pocas cosas imprescindibles para coser por placer… pues las tijeras son una de ellas. De nada sirve tener una buena máquina, la aguja y los hilos perfectos si parece que la pieza la cortó un burro a mordiscos… (suena horrible, pero pasa).
Debemos poner cuidado en tener buenas tijeras para costura para conseguir buenos acabados desde el principio.
Principales tijeras para costura
En nuestro costurero debemos tener tijeras para costura básicas que nos permitirán llevar a buen puerto nuestros proyectos. Para que no te sientas perdida, te explico cuáles son y para qué se usan cada una:
Tijera de modista de hoja larga
Estas son las tijeras que se conocen como de «costura», aunque pareciera que estamos descubriendo el agua tibia 🙂
La verdad es que son las más utilizadas, por eso están en todo costurero que se precie de llamarse así. Son metálicas y ligeras, una de sus hojas termina en pico y la otra es redondeada. También existe una variante donde ambas hojas terminan en una punta roma o redondeada, así es perfecta para evitar que se enganche al momento de rematar.
Las tijeras de modista de hoja larga son las recomendadas para cortar las piezas de tela y los sobrantes.
Es importante que escojas una cuya hoja te resulte de un tamaño cómodo según tu mano, para que no las sientas muy pesadas al manipular y puedas utilizarlas con facilidad.
Las mías son de la marca Fiskars y estoy encantada con ellas. Tengo un afilador de tijeras para mantener la hoja siempre a punto.
Puedes encontrarlas aquí: https://amzn.to/3rBiFnx
Y aquí el afilador: https://amzn.to/3byotbJ
---- GUÍA GRATIS ----
Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.
Cortahilos o tijera de bordar
Suele ser una monería pequeñita y muy afilada que tiene un diseño vintage, por lo que deja muy coqueto cualquier costurero al darle ese toque de época que está tan de moda. Seguro las has visto en fotos y un montón de vídeos de costura.
Más allá de su belleza, son las adecuadas para cortar hilos y rematar los bordados porque es una tijera para costura pequeñita que tiene ambas hojas en terminaciones muy agudas y afiladas.
Tijeras para papel
En lo que a proyectos de costura y de manualidades se refiere hay que ponerse tiquismiquis con las tijeras y apegarse al dicho de “zapatero a tus zapatos”.
Las tijeras para costura son para eso, para coser, que para otras artes existen otras. Es el caso de las tijeras para papel que también son imprescindibles en nuestro costurero, pues con ellas cortaremos los papeles para patrones, fieltro, guata, entretela y cartulinas. Normalmente tienen ambas hojas iguales y las puntas poco filosas.
Yo suelo usar para papel las que se he deshechado para tela porque ya se han desgastado.
---- GUÍA GRATIS ----
Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.
Y una tijera adicional...
Si bien no es imprescindible, porque con las 3 anteriores ya tienes bastante equipado tu costurero, es bueno contar con una tijera para tela de hoja corta que te irá genial para marcar piquetes y otros cortes de precisión que tendrás que hacer en muchísimos proyectos.
La realidad es que las tijeras buenas no son baratas, así que vamos ahora con otra cuestión súper importante para que te duren muchísimo tiempo.
¿Cómo cuidar tus tijeras para costura?
Las tijeras para costura también necesitan cuidados y una atención cariñosa, recuerda que ellas marcan el inicio y el remate de nuestros proyectos.
Para que sepas cómo dar amor a tus tijeras, sigue estas recomendaciones:
- Mantenlas afiladas, te recomiendo tener un afilador en casa para que puedas hacerlo con frecuencia.
- Evita, en la medida de lo posible, que se caigan.
- Corta solo aquello para lo que están hechas. Sí, sé especialmente detallista en esto: la tijera para tela será solo para la tela, y ante la duda, la de papel para todo lo demás.
- Invierte en calidad, la costura con una mala tijera es un horror. Mis marcas favoritas son 3 Claveles y Fiskars.
No te conformes con cualquier tijera en tu costurero, regálate la oportunidad de contar con herramientas que harán de tus proyectos una experiencia memorable, recuerda que aquí estamos para COSER POR PLACER.
Hola Isa & Cia
He intentado descargar la guía y no encuentro cómo.
¡Hola! Durante esta semana tienes algo mucho mejor que la guía, la semana LÁNZATE A COSER POR PLACER en la que te voy a guiar yo en persona. Puedes apuntarte aquí: https://www.moruchacucamona.com/registro-lanzate-a-coser-por-placer/