Cómo elegir las mejores agujas para máquina de coser

Igual acabas de descubrir que hay diferentes agujas para máquina de coser y estás flipando...

Si llevas poco tiempo en esto de la costura es muy probable que estés haciendo proyectos sencillos en tela de algodón de patchwork. Entonces por ahora no te precupes, en este momento no necesitas más tipos de aguja que la Universal de grosor 90, como mucho tendrás que utilizar una de 100 si necesitas coser varias capas de tela.

Pero querida, muy pronto te van a hacer tilín otros tejidos más «puñeteros» para los que necesitarás agujas diferentes.

Y entonces…

¿Qué sería de nosotras sin buenas agujas para máquina de coser? Es imposible entregarse con placer a la tarea de convertir la tela en piezas memorables si no contamos con la aguja perfecta.

Porque sí, tal como reza el dicho «cada oveja con su pareja», pasa lo mismo con las agujas: hay una perfecta para cada tipo de tela y para el tipo de costura que se va a hacer.

Pero antes de sumergirnos en el universo de las agujas para máquina de coser, empecemos por lo básico: cómo es una aguja para máquina.

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

Partes de una aguja para máquina de coser

Las agujas tienen muchas secciones, pero entrar en ese detalle aquí sería liar demasiado el asunto. Quiero que te lleves lo más importante para entender cómo es una aguja y así puedas elegir escoger la que necesites en cada momento.

Las agujas tienen 3 partes fundamentales:

1 - Talón

Es la sección que encaja en la máquina de coser. Esta pieza puede ser de muchas formas, como cilíndrica, plana en una cara o en las dos caras.

En las máquinas domésticas, como la que seguramente tienes tú en casa, el talón tiene una cara plana y el resto es cilíndrico. Así que no hay posibilidad de error. La aguja sólo encaja de una forma en el agujero que trae la máquina.

Para cambiar la aguja sólo tienes que aflojar la ruedecita (a veces es un tornillo), sacar la aguja que tienes, colocar la nueva y apretar de nuevo la rueda.

 
talon de la aguja de máquina de coser

2 - Ojo

Ese agujerito por el que hay que meter el hilo y a partir de los 40 te avisa bien pronto de que tu vista ya no es la que era 🙂

Hay que tener en cuenta que el tamaño del ojo debe corresponder al grosor del hilo, pero si te manejas en tamaños de aguja entre 80 y 100 no tienes que preocuparte. El hilo cosetodo 100% poliéster de buena calidad irá perfecto. Si utilizas otros tamaños de aguja pregunta en tu mercería por el hilo adecuado para ellas.

ojo-agujas-para-maquina-de-coser

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

3 - Punta

Es el extremo de la aguja, el que penetra en la tela, para poder coser.

Existen diferentes tipos de puntas que se corresponden con la tela a coser. Las más frecuentes son las excéntricas, redondas y de lanza. Para textiles más sofisticados como piel, seda y materiales sintéticos se utilizan las que tienen punta diamante, triangular y 4 cortes.

Pero no hace falta que te aprendas todo esto de memoria ¡menudo rollo!

Ahora voy a explicarte cómo saber cuando necesitas cambiar de aguja y cuál elegir.

punta-agujas-para-maquina-de-coser-1

Encontrando la pareja perfecta

Si pensamos que la costura es como un baile, imagínate lo terrible que es que uno vaya por un lado de la música y el otro por el otro, sin sentir el ritmo y el compás, sin dejarse fluir.

Eso puede pasar si no sabemos escoger las agujas para máquina de coser perfectas para cada tarea, porque una aguja muy gruesa puede herir de muerte a una tela delicada, mientras que una muy débil será incapaz de domar a un grueso jean.

Por defecto, la aguja que tendrás en tu máquina es una UNIVERSAL de grosor 90 con la que podrás coser las telas planas (es decir, que no son elásticas) más habituales como loneta o telas de patchwork.

Yo siempre utilizo agujas SCHMETZ.

¿Y cómo sabrás que necesitas una aguja diferente de la UNIVERSAL?

Lo verás en la puntada. Cuando las puntadas hacen cosas raras es la señal que de la aguja no es la correcta. Si se saltan puntadas, quedan muy apretadas o la tela se rasga tienes que elegir una aguja con una punta diferente o con un grosor diferente..

Así que si ves que la puntada no te queda bien, es el momento de probar con otra aguja. Entonces, si te preguntas cuáles son las agujas para máquina de coser bá-si-cas que debes tener, aquí tienes una lista (ten en cuenta que de cada tipo, hay diferentes grosores que van normalmente desde 70 hasta 120):

Aguja Universal

Es la “todo terreno” de la costura, porque es capaz de penetrar y domar diversos tipos de textiles y así ejecutar diferentes puntos. Su punta es ligeramente redondeada.

Aguja Jersey

El tejido de punto de jersey es una tela que requiere una combinación entre determinación y sutileza para poder coserla, la aguja de jersey es la ideal que tiene una punta de bola mediana.

Aguja Strecht

Es de las agujas para máquina de coser más comunes, pues se utiliza para los tejidos que tienen algo de elástico porque tienen un ojo especial y una punta totalmente redonda que evitan saltos de puntada. La aguja Jersey y la Strecht suelen servir para la mayoría de tejidos elásticos.

Aguja Jeans

El denim es un material versátil y muy útil, por lo que contar con agujas para máquina de coser especiales para este textil es indispensable.

La aguja para jeans tiene una punta de bola mediana que es capaz de penetrar en tejidos gruesos, además tiene un asta reforzada que va a evitar que se rompa y existan saltos en la puntada.

Aguja Microtex

Es la aguja de máquina de coser especialmente diseñada para trabajar en telas muy finas o densamente tejidas como seda, piel sintética y tejidos de microfibra, porque tiene una punta muy fina y puntiaguda.

En este enlace puedes encontrar una guía creada por la marca SCHMETZ en la que puedes ver todos los tipos de agujas que hay y los tejidos para los que son recomendadas cada una.

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

¿Cuándo cambiar la aguja para máquina de coser?​

Un error frecuente es pensar que las agujas para máquina de coser son eternas, cuando realmente requieren ser cambiadas con regularidad. Mi recomendación es cambiar la aguja después de haber hecho unas 2 o 3 proyectos, o después de unas 8 horas de trabajo con esa aguja.

Las SCHMETZ son sumamente duraderas e igualmente requieren ser sustituidas para tener la precisión en la costura.

Ten en cuenta que la calidad de la aguja y el tipo serán un elemento clave para la correcta ejecución de tu proyecto de costura.

¿Te ha ayudado el post?
Espero que tengas más claridad sobre las agujas y que esto deje de ser una barrera para ti. Es el momento de LANZARTE A COSER POR PLACER.
¡Te leo en los comentarios!

---- GUÍA GRATIS ----

Aprender a coser

Descarga GRATIS la guía que te permitirá empezar a disfrutar de tu maquina de coser desde cero.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Mati

    Super bien explicado todo. Gracias

    1. Isabel Docavo

      ¡De nada, Mati!

  2. Celia

    Muy bien explicado. Facilita la tarea. Me acabo de comprar una máquina de coser y necesitaba saber qué aguja utilizar. GraciasCe

    1. Isabel Docavo

      ¡Qué alegría que te haya aclarado! Un beso

Deja una respuesta